Un grupo de jóvenes de la parroquia de San Jerónimo de Valencia está preparando la realización de un curso de monitor de tiempo libre (oficial, expedido por el IVAJ). Por ello abrimos la posibilidad de que jóvenes de otras parroquias puedan realizarlo con nosotros. Es nuestro deseo compartir la realización de este curso con otros jóvenes de otras parroquias que quieran hacerlo. Por lo tanto, si tienes al menos 16 años cumplidos antes de que comience el curso y estás interesado, habla con tu párroco y rellena el siguiente cuestionario, y si tienes alguna duda escribe al WhastApp de Juan (607885756).

La inscripción en este formulario NO es vinculante ni definitiva, ya que cuando se hayan completado las plazas nos reuniremos para intentar poner fechas entre todos y explicar todo lo necesario para la inscripción.

Para la realización de este curso es necesario tener cumplidos los 16 años antes del inicio del curso y 18 años cumplidos antes de la finalización del mismo (3 años desde el inicio del curso).

El curso consta de dos partes, una teórica de 150h, y otra práctica de 160h. En total serán 310h. El precio variará en función del nº de participantes final, pero estamos intentando que sea lo más barato posible (cuantos más jóvenes se apunten más barato será). Lo impartirá la escuela de animadores Edetania, integrada en la Universidad Católica de Valencia.

La propuesta pedagógica de la escuela de animadores cubre un amplio y diverso sector formativo centrándose en la perspectiva de la animación socioeducativa.

El profesorado que imparte los distintos módulos está compuesto por profesionales de la enseñanza en todos los niveles educativos y relacionados a su vez con el ámbito de la animación sociocultural.

Los módulos que componen la titulación son:

PTL = Pedagogía del Tiempo Libre            ASC = Animación SocioCultural

  1. Introducción a los fundamentos de la PTL y la ASC.
  2. La educación en valores desde la PTL.
  3. El perfil del Monitor de Tiempo Libre educativo, infantil y juvenil.
  4. Programación de actividades en el tiempo libre.
  5. Diseño de proyectos en el tiempo libre.
  6. La evaluación en el tiempo libre: técnicas y recursos.
  7. Intervención socioeducativa del Monitor de Tiempo Libre educativo, infantil y juvenil.
  8. Educación para la salud, estrategias y métodos.
  9. Dinámicas de grupos.
  10. Psicología del niño y del adolescente. Consecuencias en la Pedagogía del Tiempo Libre.
  11. Aplicación del desarrollo psicosocial infantil y juvenil.
  12. Atención a la diversidad e inclusión social desde la PTL.
  13. TAEX 1: danzas y recursos de expresión.
  14. TAEX 2: desarrollo de la creatividad.
  15. TAEX 3: técnicas de animación, planificación y desarrollo de actividades.
  16. El juego como instrumento educativo.
  17. Técnicas de educación ambiental aplicadas a las actividades de TL.
  18. Educación ambiental: recursos y equipamientos.
  19. Seguridad e higiene en actividades de TL.

Fechas:

10-11 de febrero de 2023 17-18 de febrero de 2023
03-04 de marzo de 2023 24-25 de marzo de 2023
31 de marzo – 01 de abril de 2023 CAMPAMENTO del 13 al 16 de abril 2023
28-29 de abril de 2023 05-06 de mayo de 2023
12-13 de mayo de 2023 19-20 de mayo de 2023

Las sesiones son los viernes, de 16h a 21h. Y los sábados de 9h a 14h.

No responses yet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en redes!
junio 2023
LMXJVSD
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30   
« May   Jul »

Para contactar con la parroquia puedes escribir a sanjero1600@gmail.com

Archivo histórico