
Llevada por matrimonios junto con los presbíteros. Esta pastoral pretende ser una SÍNTESIS ENTRE PALABRA, DOCTRINA, MORAL Y LITURGIA, por ello se fundamenta en que los chicos tengan una seria relación con los sacramentos, el presbítero y descubran la importancia de la familia.
Presbítero responsable: D. Jesús.
Matrimonio responsable: Luis Vañó y Clara Berrocal.
¿CÓMO SE ARTICULA?
Años catequéticos
La pastoral se realiza en un periodo de tres años, junto con dos periodos de corta duración llamados:
- Año 0, que comprende el periodo desde que los chicos reciben la primera Comunión hasta la finalización del curso lectivo.
- (Año 4) Inicio del año catequético hasta la Confirmación.
El itinerario de la Confirmación queda de la siguiente manera:
- Año 0: Edad 8-9 años. Curso lectivo: 3º Educación Primaria
- INTRODUCCIÓN (HISTORIA DE LAS MATRIARCAS)
- Año 1: Edad 9.10 años. Curso lectivo: 4º Educación Primaria
- LOS MANDAMIENTOS
- Año 2: Edad 10-11 años. Curso lectivo: 5º Educación Primaria
- EL CREDO
- Año 3: Edad 11-12 años. Curso lectivo: 6º Educación Primaria
- PADRENUESTRO Y SACRAMENTOS
- Año 4: Edad 12-13 años. Curso lectivo: 1º Educación Secundaria
- EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN
El objetivo de este camino, no es solo la preparación específica de los chicos para la Confirmación, sino que pretende dirigirlos a su participación en la post-confirmación (12 a 18 años), intentando ayudar a los jóvenes en un periodo en que, en la mayoría de los casos, se alejan de la Iglesia.
Los grupos y las celebraciones
Cada año catequético queda a cargo de un presbítero y unos matrimonios, cada matrimonio acompañará al grupo asignado durante los tres años, grupo formado por unos 8 niños que se reúnen de forma semanal.
La reunión semanal en la parroquia se realiza por años catequéticos, y consta de una breve liturgia de la palabra presidida por el presbítero, que dura en torno a un cuarto de hora ~ veinte minutos. Posteriormente, el curso se divide en los grupos formados con sus respectivos catequistas, y se procede a realizar las catequesis dialogadas.
Además de estas reuniones semanales se complementa de la siguiente manera:
- Año 2: Se les invita a los jóvenes, dos veces durante el año, a los laudes dominicales en casa de los catequistas.
- Año 3: La primera mitad del curso de catequesis: reunión semanal en la parroquia. La segunda mitad, los encuentros se desarrollan alternando los encuentros: una vez en la parroquia, otra en casa de los catequistas.
- Se les invita a los jóvenes, dos veces durante el año, a los laudes dominicales en casa de los catequistas.
- Realizan una visita al seminario.
- (Año 4) Confirmandos: Convivencia de preparación al Sacramento.
Los tres grupos de confirmación (Años 1, 2 y 3), son invitados a participar de la Celebración del Miércoles de Ceniza en la parroquia.
Por otro lado, cada mes, aproximadamente, se celebra una penitencial con ágape en la que se invita a los padres a participar libremente, pero es muy recomendable como principales responsables de la transmisión de la fe (El ágape es preparado por los catequistas).
Todos los grupos (Años 1, 2 y 3) tienen tres encuentros en casa de los catequistas: El de preparación a la Navidad, el de preparación a la Pascua y el de Pentecostés. Todos se concluyen con una merienda.
Por último, los grupos de los Años 0, 1 y 2, concluyen el curso con una convivencia de verano, en el mes de Julio, que empieza jueves y termina el domingo. Los del Año 3 son invitados a la convivencia de los de Post-Confirmación.
CAMPAMENTO/CONVIVENCIA 2023


